top of page

Instrumentos exoticos
![]() AquaggaswackEste instrumento fue construido por Curtis Settino en 1996. Consiste en unas 18 tapas de olla. Es similar a un juego de gongs chino, aunque los platillos están situados en una posición distinta. | ![]() El Sitares un instrumento de cuerda pulsada indio, que se identifica por su sonido metálico y sus glissandos. De sonido delicado y brillante, es apropiado para expresar el lento desarrollo de los ragas asà como para servir a la interpretación virtuosa. |
---|---|
![]() El Digeridooes un instrumento de viento, o aerófono, ancestral utilizado por los aborÃgenes de Australia. Básicamente es un tubo de madera, el cual se hace sonar al hacer vibrar los labios en el interior. | ![]() El Kotoes un instrumento de cuerda japonés de origen chino.Este instrumento ha sido utilizado ampliamente no solo en la interpretación de la música tradicional, sino también en muchos géneros contemporáneos. |
![]() MbiraEs un instrumento musical africano, muy arraigado en Zimbabue donde es considerado un instrumento nacional. Consiste en un grupo de lengüetas de metal o bambú, adheridas a un tablero o resonador. | ![]() Los BongósUn membranófono de golpe directo conformado por un juego de dos cuerpos de madera ligeramente troncocónicos, uno más pequeño que el otro, unidos por un listón de madera. |
![]() CHINAUn instrumento que me resulta particularmente llamativo es el Erhu chino. es un instrumento de cuerda frotada con dos cuerdas y que se toca con arco. | ![]() Arpa eólicaEs un instrumento musical "tocado" por el viento. Se llama asà por Eolo, el dios griego del viento y fue creada en el siglo XVII por el cientÃfico e inventor jesuita Athanasius Kircher. Consta de doce a quince cuerdas que suenan con el paso de las corrientes de aire sobre una caja de resonancia rectangular, larga y angosta sobre la cual se extienden doce cuerdas de nylon para guitarra. |
bottom of page